USOS: Industria Alimenticia (Panaderías, chacinados, triperías), alimentación animal, industrial textil, industria química.
ORIGEN: Proveniente de Salinas Grandes (Provincia de Córdoba), el cloruro de sodio es cristalizado mediante el proceso natural de evaporación solar, para posteriormente ser cosechado y sometido a lavado con salmuera preparada a concentración apropiada, con el fin de eliminar impurezas solubles e insolubles, seguidamente es llevado a centrifugación, molienda, secado y tamizado, para obtener un producto en óptimas condiciones y que cumpla con las normas legales establecidas.
Sección 1: Identificación de la sustancia química y del proveedor
Nombre de la sustancia química: CLORURO DE SODIO
Sección 2: Información sobre la sustancia o mezcla
Nombre químico (IUPAC): Cloruro de Sodio, sinónimo: Sal
Fórmula química: NaCI
Sección 3: Identificación de los riesgos
Marca en etiqueta: NINGUNA
Clasificación de riesgos del producto químico:
Salud: 1 Inflamabilidad: 0 Reactividad: 0
- Riesgos para la salud de las personas: El producto no es
Efectos de una sobreexposición aguda (por una vez): Inhalación: No se conocen efectos dañinos.
Contacto con la piel: Puede provocar irritación leve.
Contacto con los ojos: No se conocen efectos dañinos, salvo las lógicas molestias de un sólido que entra a los ojos.
Ingestión: Dañino como todo producto que se consumen en exceso.
Efectos de una sobreexposición crónica (largo plazo): No se encontró información. Condiciones médicas que se verán agravadas con la exposición al producto: No se conoce ninguna.
- Riesgos para el medioambiente: Dato no
- Riesgos especiales del producto: Ninguno en
Sección 4: Medidas de primeros auxilios
En caso de contacto accidental con el producto, proceder de acuerdo con:
Inhalación: Lleve a la persona al aire libre. Hágala respirar calmadamente.
Contacto con la piel: Lave con agua y jabón.
Contacto con los ojos: Lave con agua al menos por 15 minutos.
Ingestión: Trate de acuerdo con los síntomas.
Notas para el médico tratante: Dato No Disponible.
Sección 5: Medidas para la lucha contra el fuego
Agentes de extinción: No es combustible.
Procedimientos especiales para combatir el fuego: Debido a la generación de humos densos, proteja las vías respiratorias con equipos de protección personal autónomos.
Sección 6: Medidas para controlar derrames o fugas
Medidas de emergencia a tomar si hay derrame del material: Recoja el material para ser usado o para disponer de él. Lave el área con niebla de agua.
Equipo de protección personal para atacar la emergencia: No se necesita ninguna protección especial.
Precauciones a tomar para evitar daños al medio ambiente: Si se presentan derrames se deberá evitar el ingreso del mismo a corrientes de agua. En el caso de derrames en tierra se deberá recoger todo el producto derramado.
Métodos de limpieza: Lave con niebla de agua los restos de producto que puedan haber quedado luego de un derrame.
Método de eliminación de desechos: El método recomendado es la disposición en una instalación especialmente diseñada al efecto.
Sección 7: Manipulación y almacenamiento
Recomendaciones técnicas: Ninguna en especial.
Precauciones a tomar: Mantenga alejado de fuentes que generen vapor de agua. Es un producto higroscópico.
Recomendaciones sobre manipulación segura, especificas: Ninguna en especial, solo las precauciones normales al trabajar con productos químicos sólidos estables.
Condiciones de almacenamiento: Almacene en lugar fresco y seco.
Embalajes recomendados y no adecuados por el proveedor: No hay limitaciones en cuanto al embalaje de este producto.
Sección 8: Control de exposición/protección ambiental
Medidas para reducir la posibilidad de exposición: Evite la formación de nubes de polvo. Asegure la buena ventilación del lugar en que se manipule el producto.
Parámetros para control: Límite permisible: No está regulado
Límites permisibles ponderados (LPP), absoluto (LPA) y temporal (LPT): Dato no disponible.
Protección respiratoria: Mascara para polvos.
Guantes de protección: No son necesarios.
Protección de la vista: Solo si hay polvo use lentes de protección química.
Otros equipos de protección: No son necesarios
Ventilación: Se recomienda mantener buena ventilación en los lugares en que se manipula el producto.
Sección 9: Propiedades físicas y químicas
Estado físico: Solido.
Apariencia y olor: Compuesto blanco, inodoro Concentración: 99 – 100%
PH: 6.7 – 7.3.
Temperaturas específicas y/o intervalos de temperatura: No corresponde.
Punto de inflamación: No es combustible.
Límites de inflamabilidad: No corresponde. Temperatura de auto ignición: Dato no disponible. Peligro de fuego o explosión: No corresponde.
Presión de vapor a 20°C: Dato no disponible. Densidad de vapor: No disponible.
Densidad a 20°C: 33gr/cm3.
Solubilidad en agua y otros solventes: 36g/100cc.
Sección 10: Estabilidad y reactividad
Estabilidad: Estable. En condiciones normales de almacenamiento y manipulación no se conocen reacciones peligrosas.
Condiciones que se deben evitar: Evite exponer la sustancia a grandes temperaturas ya que genera vapores tóxicos.
Incompatibilidad (materiales que se deben evitar): Se debe evitar el contacto con litio.
Productos peligrosos de la descomposición: La descomposición térmica puede desprender humos acres y vapores irritantes.
Productos peligrosos de la combustión: Dato no Disponible.
Polimerización peligrosa: No debería ocurrir.
Sección 11: Información toxicológica:
Toxicidad a corto plazo: No corresponde.
Toxicidad a largo plazo: Dato no Disponible
Efectos locales y sistémicos: no debería tener efectos locales dañinos.
Sensibilización alérgica: Dato no Disponible.
Sección 12: Información ecológica
Inestabilidad: Dato No Disponible.
Persistencia/Desagradabilidad: Dato No Disponible.
Bio-acumulacion: Dato No Disponible.
Efectos sobre el medio ambiente: Dato No Disponible.
Sección 13: Consideraciones sobre disposición final
El método recomendado es la disposición en una instalación autorizada de acuerdo con las disposiciones legales vigentes.
Sección 14: Información sobre transporte
Terrestre por carretera o ferrocarril: NO ES PELIGROSO.
Vía marítima: NO ES PELIGROSO.
Vía aérea: NO ES PELIGROSO.
Vía fluvial / lacustre: NO ES PELIGROSO.
Sección 15: Normas vigentes
Normas internacionales aplicables: Ninguna en especial, por no ser producto peligroso.
Normas nacionales aplicables: No se aplica ninguna en especial, por no ser producto peligroso.
Para poder brindar la calidad en los productos que industrializamos ha sido necesario a través de estos años, contar con una serie de permisos que otorguen a nuestra empresa no solo calidad, sino Seguridad en el tratamiento.
Para ello, La industrial Salinera S.A., está en proceso de certificación de las normas ISO 9001/2008 y BPM ( Buenas prácticas de manufactura).
Certificaciones vigentes:
RNE ( Registro nacional de empresas): N° 04004485
RNPA (Registo nacional de productos alimenticios):N° 04048919
Resolución SENASA N° 341